Sumá tu Empresa a APAER
En APAER, valoramos el compromiso social de las empresas que se identifican con nuestra misión. Colaborar con nosotros no solo beneficia la educación rural, sino que también refuerza los valores solidarios de tu compañía y mejora el clima laboral al unir a los empleados en una causa común.
¿Cómo puede tu empresa involucrarse?
- Socios por la Educación Rural: Tus empleados, clientes o colegas pueden convertirse en socios de APAER. Con su apoyo, potenciamos nuestro desarrollo institucional y fortalecemos nuestros programas.
- Padrinazgos de Escuelas: Tu empresa puede apadrinar una escuela rural, apoyando a los estudiantes con envíos regulares de ropa, calzado, útiles y más, además de aportar el activo más valioso: el capital humano.
- Donantes de Becas: Becar a un alumno ayuda a que cuente con mejores recursos. Hoy contamos con más de 600 alumnos becados. Cada beca representa una oportunidad y un estímulo para seguir estudiando.
- Proyectos Productivos y Edilicios: Construimos y mejoramos escuelas y sanitarios. Llevamos soluciones de acceso al agua y desarrollamos emprendimientos productivos como huertas, invernaderos y talleres. Tu empresa puede fortalecer este programa aportando al Fondo de Proyectos.
- Colaboraciones Ocasionales: Organizando eventos para recaudar fondos y divulgar la labor de APAER, sensibilizando a los empleados y su entorno.
- Donación de Productos: Donando productos de tu fabricación para ser distribuidos entre las escuelas rurales.
- Difusión: Ayúdanos a llegar más lejos difundiendo nuestra tarea en redes sociales, medios y páginas web.
- Marketing con Causa: Comercializa productos y servicios comprometiéndote con la causa de APAER, captando fondos para fines sociales e involucrando al consumidor en nuestra misión.
Jornadas Solidarias
Estas jornadas son una oportunidad única para que los empleados de tu empresa se involucren directamente en actividades que marcan la diferencia.
¿Cómo pueden contribuir en las Jornadas Solidarias?
- Talleres y Capacitaciones: Ofrecer talleres educativos o de habilidades prácticas, impartidos por voluntarios de tu empresa, que enriquezcan la experiencia educativa de las escuelas rurales.
- Mano de Obra Voluntaria: Participar en proyectos de refacción como pintar, realizar arreglos menores y mejoras en las instalaciones escolares, aportando no solo recursos, sino también el valioso tiempo y esfuerzo de tus empleados.
- Actividades Recreativas: Organiza juegos, actividades deportivas y culturales que fomenten la alegría y el espíritu comunitario entre los estudiantes y voluntarios.
- Proyectos Ecológicos: Involucra a tu equipo en iniciativas de plantación de plantines y árboles y mejoras en el paisaje escolar, promoviendo la conciencia ambiental y el amor por la naturaleza.
Las Jornadas Solidarias son una forma excepcional de fortalecer el trabajo en equipo y el compromiso social de tu empresa, mientras se proporciona un apoyo invaluable a las comunidades educativas rurales.