Padrinazgo de Escuelas Rurales

Proyectos Edilicios y Productivos

Programa de Becas Estudiantiles

Atajos

Bienvenidos!

Desde APAER les deseamos un buen inicio de ciclo lectivo 2025. Recibimos cada pedido de colaboración con atención y responsabilidad, reconociendo la importancia del trabajo que realizan en sus escuelas.

Sabemos que las necesidades son muchas, pero el contexto actual hace muy difícil concretar nuevos padrinazgos o dar respuesta a todos los proyectos y pedidos de ayuda que llegan.
Aun así, seguimos haciendo todo lo posible para generar soluciones reales, dentro de nuestras posibilidades

🏫 PADRINAZGO DE ESCUELAS RURALES

El Programa de Padrinazgo está dirigido a escuelas rurales primarias de gestión pública.

Los padrinos son una valiosa fuente de apoyo para nuestra red de escuelas rurales. Son personas comunes que acompañan en lo que pueden, de forma desinteresada y con mucho compromiso.

Pueden enviar útiles, ropa, juguetes o simplemente un mensaje de aliento. Cada gesto suma. Pero no se trata solo de recibir ayuda: también se busca compartir historias, experiencias y logros.

La relación debe construirse con respeto, afecto y compromiso mutuo. No se les puede exigir ni esperar que resuelvan todas las necesidades de la escuela.
Su presencia debe ser cuidada, valorada y agradecida.

🧱 PROYECTOS EDILICIOS Y PRODUCTIVOS

Este año, APAER prioriza proyectos que mejoren las condiciones de higiene y acceso al agua en las escuelas:

  • Construcción o reparación de sanitarios

  • Instalación o reparación de tanques o cisternas

También se reciben otros proyectos edilicios (mejoras, reparaciones) y productivos (huertas, talleres, invernaderos).

Somos una asociación sin fines de lucro, y el apoyo que podemos brindar depende de los recursos disponibles. Por eso, cada propuesta debe estar bien fundamentada.


📋 Evaluación y requisitos

  • Todos los proyectos son evaluados por la Comisión Directiva, priorizando los más urgentes.

  • La presentación no garantiza su ejecución.

  • APAER no cubre mano de obra, que debe ser aportada por la comunidad, municipio o terceros.

Si el proyecto es aprobado, se solicitará:

  • Presupuesto (factura proforma)

  • Fotos y croquis

  • Descripción detallada

  • Compromiso de ejecución firmado

📋 Evaluación y requisitos

  • Todos los proyectos son evaluados por la Comisión Directiva, priorizando los más urgentes.

  • La presentación no garantiza su ejecución.

  • APAER no cubre mano de obra, que debe ser aportada por la comunidad, municipio o terceros.

Si el proyecto es aprobado, se solicitará:

  • Presupuesto (factura proforma)

  • Fotos y croquis

  • Descripción detallada

  • Compromiso de ejecución firmado

🎓 PROGRAMA DE BECAS ESTUDIANTILES

El programa de becas de APAER está destinado a acompañar, de forma puntual, a estudiantes que se encuentren en situaciones especialmente difíciles y que tengan un fuerte deseo de continuar sus estudios.

No se trata de un programa abierto ni masivo. Las becas se otorgan caso por caso, según la gravedad de la situación, el compromiso del alumno y la disponibilidad de recursos.

Para más información sobre posibles postulaciones, escribir a: becas@apaer.org.ar

Sumate!