Conocé Nuestra Misión y Compromiso
Descubrí cómo trabajamos para apoyar la educación rural en Argentina, promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo comunitario.
Nuestra Misión
Nuestra misión es lograr que los alumnos de las escuelas públicas rurales puedan completar la escolaridad obligatoria y eventualmente acceder a estudios de grado, apoyando su desarrollo en su comunidad y desalentando el desarraigo. Buscamos alcanzar la igualdad de oportunidades y equidad social, implementando nuestros programas en un marco de total prescindencia política, económica y religiosa.
Nuestra Historia
APAER nació en 1982 por iniciativa de Noemí Delellis de Arbetman, en respuesta a los pedidos de ayuda de directores de escuelas rurales. Fue una acción impulsada desde la ciudadanía que dio origen a una red de colaboración nacional que sigue vigente más de cuatro décadas después. Desde entonces, trabajamos por una educación más equitativa, acompañando a escuelas rurales de todo el país.
Desafíos de la Educación Rural
Muchas de estas escuelas están ubicadas a más de 10 km de centros urbanos, en zonas de difícil acceso y sin servicios esenciales como agua potable, electricidad o sanitarios. Suelen tener entre 10 y 150 alumnos, la mayoría provenientes de familias de bajos recursos que recorren grandes distancias para llegar a clase. En muchos casos, la escuela es el único espacio donde acceden a una comida diaria. A menudo, un solo docente está a cargo de todos los grados, asumiendo un rol clave tanto en lo pedagógico como en lo comunitario.
Transparencia y Compromiso
Publicamos nuestras memorias, balances y rendiciones de cuentas porque creemos en una gestión responsable y ética.
Nuestros Programas
Tu Apoyo es Vital
Con tu colaboración, podemos seguir impulsando cambios significativos en la educación rural. Únete a nosotros haciendo un aporte mensual, participando en nuestras campañas, donando materiales, o integrando a tu empresa en nuestras iniciativas.
El Equipo de APAER
APAER funciona gracias al compromiso voluntario de su comisión directiva, colaboradores y un pequeño equipo de trabajo que sostiene las tareas cotidianas.

Genoveva Barsanti
Presidente

Silvia Treglia
Coordinadora de Proyectos y Padrinazgos

Vanesa Grillo
Responsable de Administración

Rocío Veccio
Coordinadora del Programa de Becas

Sebastian Puppo
Comunicación